El drama humano de la inseguridad ha adquirido en Venezuela visos insólitos, que solamente pueden concebirse si la analizamos bajo la óptica de la política de Estado – tal como “el terror de masas” impuesto por Lenin como sistema de control social - pues no es posible imaginar que un gobierno sea tan irresponsable, ineficiente e indiferente...
29 de agosto de 2010
La inseguridad como arma política
Leer más »
0
comentarios
Etiquetas:
Pensar en rio revuelto
en
10:37 a. m.


22 de agosto de 2010
comunismo secta de asesinos
Cuanto me hubiera gustado ver la cara de Vanessa Davies cuando Fidel le espetó – sin anestesia - que socialismo es… comunismo... “tal como lo dijo Marx”. ¡Comunismo! A Chávez la parapara del ojo izquierdo le dio un vuelco y saltó a socialdemócrata y el Cardenal Urosa gritó ¡yessss!, haciendo la señal de costumbre, como bien lo caracterizó...
0
comentarios
Etiquetas:
Pensar en rio revuelto
en
11:57 a. m.


15 de agosto de 2010
¡Sálvate Cleto…!
El mundo estupefacto observa la súbita reacción de Chávez llamando a las narcoguerrillas de las FARC a deponer las armas, abandonar la lucha armada y soltar a los rehenes, luego de años de defender a este grupo terrorista y de pedir que se le considerara como una fuerza beligerante con propósitos legítimos – nada menos que destruir el orden...
0
comentarios
Etiquetas:
Pensar en rio revuelto
en
9:48 a. m.


13 de agosto de 2010
¿ES DEMÓCRATA EL PRESIDENTE?
Se considera demócrata un presidente cuando su legitimidad política se sustenta en su actuación en el marco del Estado de Derecho. La Constitución, que es el conjunto de leyes fundamentales, llamadas constitucionales que definen el régimen político de una nación, es la que establece la normativa institucional del Estado de Derecho. Lo contrario...
0
comentarios
Etiquetas:
Pensar en rio revuelto
en
10:52 a. m.


7 de agosto de 2010
Mire mijo, esto sí es socialismo
Sinceramente me conmueve la ingenuidad de la ignorancia. Leo las declaraciones de sindicalistas de las distintas empresas de Guayana – sometidas a un proceso perverso de destrucción paulatina por la desinversión, la politización y la mala gerencia – que, como los de Sidor, apoyaron estatizaciones por considerar que el patrono gobierno es...
0
comentarios
Etiquetas:
Pensar en rio revuelto
en
10:05 p. m.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)