Cuando denuncio al ladrón y al canalla sólo al canalla y al ladrón señalo

Cuando llamo ladrón al ladrón y canalla al canalla, sólo al ladrón y al canalla aludo. Ladrones y canallas suelen cobijarse bajo la pudibundez moral, la insulsa descalificación y las leyes dictadas ex profeso para acallar la voz tronante que los desnuda como canallas y ladrones. Nada me produce más satisfacción que contemplar los cadáveres insepultos de ladrones y canallas, aullando sus pútridas carnes las huellas de mi látigo, deambular ululantes en los muladares buscando un rincón para cavar sus tumbas con la sordidez de su moral deshilachada. ¡Silencio ladrones y canallas que, aunque los tiempos parecen favorecer a canallas y ladrones, este espacio es un reducto de la decencia y de la integridad!

30 de abril de 2013

ASUMAN SU BARRANCO…

Para eliminar esa vulgar contradicción entre su ser y su apariencia, el chavismo tiene que asumir, sin la vergüenza que se le escurre por las costuras y que tratan de ocultar con su actitud vociferante, que son golpistas de origen y fascistas por definición: El presidente muerto – todavía es presidente hasta que se auditen los votos...
Leer más »

22 de abril de 2013

¿GOLPE DE ESTADO? ¿DE PARTE DE QUIÉN?

En el colmo del escape por la tangente Nicolás Maduro, con su confuso léxico - habla de “mitad mayoritaria” y llama telescopio al estetoscopio - acusa a la mitad exacta de la población venezolana de dar un golpe de Estado, el cual “fue neutralizado  por las Fuerzas Armadas Bolivarianas” - ¿cuándo? Es decir que para el diccionario...
Leer más »

13 de abril de 2013

ESTIMADO HENRIQUE

Según todos los indicadores de la lógica, la razón y el más elemental sentido común, además de la pasión despertada por su candidatura  durante su fulgurante campaña admirable, usted debe ser elegido mañana 14 de Abril, como presidente de la Venezuela unida por el bien común que todos los sectores ambicionamos – Venezuela somos todos...
Leer más »

6 de abril de 2013

¿RESPETAR A QUIEN “PIENSA” DIFERENTE?

Con la palabra “pensar” designamos las tres operaciones fundamentales del pensamiento lógico: concebir, juzgar y razonar. Pensar es, según Kant, una actividad intelectual por la cual el juicio forma los conceptos, por lo tanto “pensar es conocer por conceptos”, entendiendo el concepto, apelando a la definición sencilla del DRAE, como...
Leer más »