Cuando denuncio al ladrón y al canalla sólo al canalla y al ladrón señalo

Cuando llamo ladrón al ladrón y canalla al canalla, sólo al ladrón y al canalla aludo. Ladrones y canallas suelen cobijarse bajo la pudibundez moral, la insulsa descalificación y las leyes dictadas ex profeso para acallar la voz tronante que los desnuda como canallas y ladrones. Nada me produce más satisfacción que contemplar los cadáveres insepultos de ladrones y canallas, aullando sus pútridas carnes las huellas de mi látigo, deambular ululantes en los muladares buscando un rincón para cavar sus tumbas con la sordidez de su moral deshilachada. ¡Silencio ladrones y canallas que, aunque los tiempos parecen favorecer a canallas y ladrones, este espacio es un reducto de la decencia y de la integridad!

17 de julio de 2009

¿Propiedad privada no será eliminada?

El problema de Chávez es que su discurso va a contrapelo con el patrón ideológico que lo sustenta, pero para develar sus intenciones – altaneramente confesas pero no creídas por la ingenuidad nacional - están sus deslenguados seguidores, como el diputado por Falcón, Ulises Daal, quien revela a El Universal: “La propiedad privada seguirá estando...
Leer más »

11 de julio de 2009

¿Ejército institución de la democracia?

¿Es o no es el ejército una institución de la democracia?Destaca - entre muchas - una interrogante - dado el entrampamiento de la lucidez entre el izquierdismo victimista – en sus distintos grados – y el liberalismo escaldado por la imagen negativa que se han encargado de empotrarle no pocos gorilas en el continente - con el asunto de la...
Leer más »

1 de julio de 2009

Honduras como amuleto

He comentado en mi programa radial que el siglo XIX fue el siglo de las luces al popularizar el conocimiento, situación que generó poderosas revoluciones en Europa y América; el siglo XX fue el siglo de los portentos tecnológicos y científicos que llevaron...
Leer más »