Cuando denuncio al ladrón y al canalla sólo al canalla y al ladrón señalo

Cuando llamo ladrón al ladrón y canalla al canalla, sólo al ladrón y al canalla aludo. Ladrones y canallas suelen cobijarse bajo la pudibundez moral, la insulsa descalificación y las leyes dictadas ex profeso para acallar la voz tronante que los desnuda como canallas y ladrones. Nada me produce más satisfacción que contemplar los cadáveres insepultos de ladrones y canallas, aullando sus pútridas carnes las huellas de mi látigo, deambular ululantes en los muladares buscando un rincón para cavar sus tumbas con la sordidez de su moral deshilachada. ¡Silencio ladrones y canallas que, aunque los tiempos parecen favorecer a canallas y ladrones, este espacio es un reducto de la decencia y de la integridad!

29 de enero de 2011

Del “pan y circo” a la “justicia social”

Indignado el poeta latino Juvenal por la venalidad del pueblo romano – con derechos políticos por nacimiento – convertido en pasto para las apetencias de poder de los políticos inescrupulosos, escribió en sus Sátiras: “… Hace ya mucho tiempo de cuando no vendíamos nuestro voto a ningún hombre, (…) la gente que alguna vez llevó a cabo comando...
Leer más »

22 de enero de 2011

Para canto de sirenas… oídos de mostrador

En la mitología griega, las sirenas habitaban una isla del Mediterráneo y su canto era tan conmovedor que los marinos que lo escuchaban no podían resistirlo y dejaban sus naves chocar contra los arrecifes. Cuando Ulises abandona la morada de la hechicera Circe, que sabe que debe pasar cerca de la isla de las sirenas, esta le aconseja tapar...
Leer más »

15 de enero de 2011

¿Entre bomberos no se pisan la manguera?

Un chavista se queja en voz alta de la delincuencia y otro que lo escucha le recrimina su falta de compromiso con la revolución. Y en esa sencilla oración está reflejada la inmensa realidad de la inseguridad en el país. No hay nadie a salvo.Los chavistas están condenados a llorar en silencio a sus muertos, sin una queja, para no dañar la...
Leer más »

8 de enero de 2011

La responsabilidad anticomunista

A la condición explícita de secta de asesinos que caracteriza al comunismo hay que añadir, además de su ladronismo implícito, la de “corruptora de menores”, que señaló con justedad el general (r) Carlos Peñaloza, por eso la lucha contra el comunismo es una obligación ética, moral y política.Fue la ingenuidad democrática la que – indigestada...
Leer más »