Indudablemente que lo que escribo a continuación es un simple ejercicio jurídico que nada tiene que ver con la realidad política del país, en la cual una banda de desadaptados – al mejor estilo corsario – asaltó la institucionalidad e impone su música mediante el expedito procedimiento de poner la pistola sobre el piano. Sin embargo es necesario...
22 de agosto de 2009
¿Ley orgánica de educación? ¡La Constitución!
Leer más »
0
comentarios
Etiquetas:
Venezolanidad
en
7:35 p. m.


16 de agosto de 2009
Y Chávez volvió a Guayana…
Tengo un amigo que afirma que Chávez es para Guayana el peor gobierno copeyano, porque solamente alguien sin memoria histórica puede negar el abandono al que está sometida esta región en los once años de Chávez, igualitos a los quince de los copeyanos que fueron enemigos del proyecto de desarrollo emprendido por Rómulo Betancourt con la gerencia...
1 comentarios
Etiquetas:
Venezolanidad
en
7:33 a. m.


13 de agosto de 2009
¡Apaguen esa radio que me tiene loco!
Luego de haber definido el asombro como ignorancia de lo posible, confieso que nada me asombra de este gobierno – cuyo líder pude desentrañar desde su primera y desastrosa aparición pública por lo que fui etiquetado como “exagerado” por la pusilánime ingenuidad política diletante que hoy se “asombra” del medio chuzo de Chávez que tanto señalé,...
0
comentarios
Etiquetas:
Venezolanidad
en
8:39 a. m.


“Chavismo” es el apodo del fidelismo en Venezuela
“Chavismo” es una derivación que comenzó significando “seguir a Chávez” para terminar como “seguir a Fidel a través de Chávez”, es decir como comer pasto mediante la ingesta de vaca. En sus inicios ese seguir a Chávez estaba inspirado por su verbo tremendista – diseñado por Luís Miquilena, fíjense que así hablan Teodoro y José Vicente - con...
0
comentarios
Etiquetas:
Venezolanidad
en
8:18 a. m.


5 de agosto de 2009
El Bolívar que nació ayer
El Bolívar que nació ayerAyer se celebró el nacimiento de Simón Bolívar, uno de los fundadores del mundo moderno, según una resolución de las Naciones Unidas dictada en Ginebra en 1918, lo que significa que le fue reconocida – además de su condición de Libertador de una importante porción de la América del Sur - su pensamiento político evolucionado...
0
comentarios
Etiquetas:
Venezolanidad
en
8:22 a. m.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)