Cuando denuncio al ladrón y al canalla sólo al canalla y al ladrón señalo

Cuando llamo ladrón al ladrón y canalla al canalla, sólo al ladrón y al canalla aludo. Ladrones y canallas suelen cobijarse bajo la pudibundez moral, la insulsa descalificación y las leyes dictadas ex profeso para acallar la voz tronante que los desnuda como canallas y ladrones. Nada me produce más satisfacción que contemplar los cadáveres insepultos de ladrones y canallas, aullando sus pútridas carnes las huellas de mi látigo, deambular ululantes en los muladares buscando un rincón para cavar sus tumbas con la sordidez de su moral deshilachada. ¡Silencio ladrones y canallas que, aunque los tiempos parecen favorecer a canallas y ladrones, este espacio es un reducto de la decencia y de la integridad!

30 de marzo de 2015

IGUALDAD - IGUALITARISMO

El igualitarista “tuteo” del venezolano llano pertenece a nuestro acervo revolucionario más antiguo, y único en Latinoamérica, que aunque era ampliamente usado por las mujeres negras con sus amos en la colonia, se generalizó con el triunfo de la Federación que, además de la ruina nacional, como todas nuestras revoluciones,  nos dejó...
Leer más »

FRENTES SIN FRENTE

Circuló una vez una historieta sobre las peripecias de un negrito llamado Memín, quien se llevaba unas golpizas que lo dejaban inconsciente y, al despertar, invariablemente se preguntaba: ¿On toy? Cada vez que Nicolás Maduro sale en cadena nacional, por alguna extraña asociación recuerdo al simpático Memín de la historieta. ¿On toy?...
Leer más »

¿VALE LA PENA SER HONESTO?

La UCLA realizó recientemente un foro en Barquisimeto cuyo título era ¿Vale la pena ser honesto?, ignoro las conclusiones del evento, espero que hayan sido afirmativas, sin embargo una comunidad universitaria que se plantee ese falso dilema – el solo planteamiento es ya, de suyo, inmoral -  es indicativo de la grave lesión actitudinal...
Leer más »

¡AL CORRRUPTO! ¿AL CORRUPTO? JAJAJA

Ante la súbita depresión que el ciudadano presidente de la república  alega sufrir al descubrir que “hay chavistas corruptos”, que lo llevó hasta a crear una policía única para perseguirlos - ¿sería que se enteró esa mañana de que Venezuela está considerado el país más corrupto de América Latina? - es interesante recordar similar...
Leer más »

Revolución por decreto

Respetar las formas, aunque el poder permita no respetarlas, es un acuerdo tácito entre gobernantes y ciudadanos en una democracia. A ningún presidente electo en la era democrática venezolana, por mucha diferencia obtenida en las urnas, se le hubiera ocurrido decretarse “revolucionario” y manipular el estado de derecho para concentrar...
Leer más »

DE LA UTOPÍA AL PARASITISMO

Pareciera que no hay forma de convencer a los pueblos del mundo de transitar el camino político de acuerdo a la observación crítica de la realidad, y  las ilusiones siguen encandilando la razón. La utopía, que según la lógica debería significar realidad potencial, por contener el principio de un progreso real, se asume como promesa de...
Leer más »

EL ASUNTO… DEFINICIONES

La única manera de actuar obedeciendo criterios conceptuales, es definiendo. Si una cosa de cuatro patas ladra es perro. Si muge es vaca. Si pita es carro. Y punto. No hay confusión posible. Un ejemplo de definición precisa la encontramos en San Agustín, que definió el pecado como amar la parte sin el todo, como el sexo sin amor...
Leer más »